Queridos lectores.
Después de un tiempo desconectado por motivos laborales, volvemos con nuevas entradas. A medida que ha ido pasando el tiempo, estoy viendo que hay un objetivo de este blog que cobra cada vez mayor importancia; el de asentar unas bases lógicas ante tantas pseudointerpretaciones alternativas que circulan por internet. No me cansaré de repetirlo, lo digo en quien soy, lo digo en quienes me inspiran, lo he dicho en otras entradas y lo repito ahora; Internet es una fuente de información y por tanto, también de desinformación. Este blog pretende poner los puntos sobre las íes.
BREVE HISTORIA DEL ÉTER.

Representación del éter como fluctuaciones del vacío, según Tom Bearden.
Des de los tiempos inmemorables, se ha especulado con la posibilidad de que un fluido energético llenara todo el universo. Los antiguos lo llamaba el éter. Las escuelas pitagóricas y posteriormente Platón, lo consideraban el quinto elemento después de tierra, aire, agua y fuego, haciendo un paralelismo con los cinco cuerpo geométricos perfectos. Tal sólido, era el más sagrado de todos, aquel que daba forma y energía a los otros.
Las medicinas orientales buscan principalmente la sanación a través de la movilización de la energía etérica, conectada en el cuerpo a través de los nadis, y concentrada en ciertos puntos llamados Chackras. La ciencia alopática occidental asegura que la premisa es falsa porque tal energía «nunca ha sido medible». Y de allí, empieza una seria diatriba que será tema para más adelante. Si insistiré (porque ya lo he dicho) en que casi todo viene a ser exactamente lo mismo. Y la razón que diga esto, es porque SI ha sido medida, y no precisamente de pocas formas y maneras.
Esta será una entrada necesaria a la que siguientes y anteriores harán referencia continua. Se trata de un tema fundamental e imprescindible para entender y sobretodo comprender (verbos que no significan lo mismo y a menudo se confunden), el funcionamiento del Universo. Vamos a estudiar en este post la pregunta fundamental de la que debería de partir la ciencia y no hace, y sí, la mística; que es el vacío y que propiedades tiene.
EL NACIMIENTO DEL ELECTROMAGNETISMO.
A finales del siglo XVIII, una vez que se había determinado las propiedades físicas básicas de la materia (sólido, líquido y gas) y las leyes de conservación de la misma por parte de Lavoisier, y ante el hecho de que la transmisión del calor de la Tierra al Sol ya se sabía que no podía deberse a corrientes de convección o conducción que necesariamente necesitan de materia para poder transmitirse, los primeros científicos empezaron a lanzar conjeturas sobre que tipo «de medio no material» podía ser el responsable de la transmisión, una vez se sabía que en el espacio necesariamente no podía estar formado por materia.

James Clark Maxwell
Como vimos en el post sobre el descubrimiento de la electricidad fría, James Clark Maxwell había previsto la existencia de unas ondas responsables de transmitir la electricidad, y que gracias a Nikola Tesla sabemos que tienen dos componentes, la electromagnética, transversal o entrópica, y la escalar, longitudinal o negentrópica (esta última como vimos, negada por la heterodoxia científica). El descubrimiento de las ondas electromagneticas por Herz en 1888, y el hecho de que se descubriera que la luz era un tipo de radiación electromagnética de muy alta frecuencia solucionó la duda; el calor se transmitía por ondas electromagnéticas en el vacío a través del espacio.
Así que se especuló que podría existir un éter material que actuara como soporte para tales ondas en el espacio. Con esta premisa, se realizó en 1890 el experimento de Michelson-Morley.
LA PREMISA ERRÓNEA DEL EXPERIMENTO MICHELSON-MORLEY.
El experimento tal y como podemos ver en el gráfico adjunto, consistía en emitir luz sobre un cristal semiopaco que dividía la luz en dos haces que se reflejaban en un cristal, retrocedían, creando con ello unos patrones de interferencia.
Se postulaba, que si se medía la velocidad de la luz en el sentido del giro de la Tierra es decir de este a oeste, la velocidad de rotación debía sumarse a la velocidad de la luz (c + v), al revés en sentido contrario oeste a este (c – v), e igual en sentido transversal. Sin embargo, lo que se observó dejó a los científicos perplejos; la velocidad de la luz medida era siempre la misma y no dependía para nada de la velocidad relativa del medio. En otras palabras, era constante.
Se comprobaba experimentalmente que estas ondas recientemente descubiertas, tenían unas propiedades que planteaban un problema irresoluble para la mecánica newtoniana, que Einstein solucionó con el segundo postulado de la teoría de la relatividad, cuando efectivamente comprobó que la velocidad de la luz no cambia y es constante con independencia de la velocidad relativa del observador. Por tanto, el origen de la relatividad, lo debemos situar en el electromagnetismo. Este hecho significó una revolución científica sin precedentes, aunque en verdad solo se trate, de un pequeño avance en el conocimiento del universo (como veremos más adelante). El concepto mismo de «velocidad de la luz» puede de por si ya inducir al error, ya que esta se refiere a la velocidad de propagación de cualquier onda electromagnética, con independencia de su frecuencia. Es decir, las ondas de radio comúnmente llamadas herzianas, se propagan a la misma velocidad que la luz. Esto no era comparable con las ondas mecánicas convencionales transversales o longitudinales poco importa, cuyas velocidades se sumaban con respecto a un observador estático, y no constantes para el observador como si lo eran las electromagnéticas.
A la vista de estos resultados, los científicos concluyeron que no existía un éter, al no haber detectado un movimiento relativo con respecto a esta supuesta substancia intangible. Esta conclusión es tan arriesgada como equivocada, y forma parte de los muchos dogmas en los que se basa la ciencia. Lo que quiero decir, es que el hecho sorprendente o no de que la velocidad de la luz sea constante solo quiere decir eso, que es constante. Relacionar eso con el éter es una quimera (o un absurdo según como se mire). Y hay mas. Estamos haciendo dos suposiciones infundadas muy importantes;
- La primera y más importante, es pensar que el éter es estático y no dinámico.
- La segunda, es pensar que el éter es material y no energético.
Veremos cuando veamos Reich, como este demostró que tales corrientes etéricas se mueven, crean flujos, pueden ser detectadas con nuevos y modernos interferómetros, y la relación que tienen estas con el gran e irresoluble problema de la cosmología; la energía oscura. Por que en un universo donde todo, absolutamente todo se mueve, considerar el éter como un fluido estático, se trata de un error supino.
MECÁNICA CUÁNTICA Y EFECTO FOTOELÉCTRICO.
La mecánica cuántica nació a partir de dos experimentos claves, uno de ellos y del que voy a hablar, fue el descubrimiento del efecto fotoeléctrico, por el que Albert Einstein fue condecorado con el Premio Nobel de Física en 1921.
Al bombardear con fotones una placa de un determinado material, se descubrió que se emitían electrones solamente a partir de una determinada frecuencia y que estos, salían más deprisa conforme más alta era la frecuencia de la radiación con la que se irradiaba a la placa. Es decir que por mas cantidad de fotones se emitiera, si esta no superaba un cierto límite de frecuencia y por tanto de energía, no había emisión de electrón alguno.
Se concluyó que la energía de un fotón era proporcional NO A SU AMPLITUD (como cualquier onda transversal mecánica) sino a su frecuencia, de manera que cuando más alta era la misma, más energía tenía el fotón. Esto se podía explicar si los estados energéticos de los electrones del material estaban cuantificados. Es como si estuvieran en un pozo de 5 metros de profundidad, por más energía que gastara en dar saltos de 4 metros y medio (fotones incidentes), ni una sola vez conseguiría escapar del mismo. Esto y solo esto, es lo que pretende decir la palabra cuántica; los estados energéticos no pueden ser cualquiera, sino unos muy concretos que responden a un espectro de emisión. Es decir, la materia emite a unas frecuencias concretas.
Pero si necesitamos ver un electrón, lo primero que necesitamos es iluminarlo (con fotones por tanto) y medir la energía de estos fotones de vuelta. El problema, es que si envío fotones de alta energía (y por tanto alta frecuencia) mediré con gran precisión la posición del electrón más no su velocidad, y viceversa. Esto nos llevaba a pensar, de que necesariamente no se podía conocer con absoluta precisión y simultáneamente la posición y la velocidad de un electrón, propiedad conocida como el principio de incertidumbre de Heisenberg. Por tanto, por el mero hecho de que la materia es discreta (átomos) y que se necesita de otras partículas también discretas (fotones) para detectarla, necesariamente se deduce primero que la observación implica modificar las características del sistema, y dos, que tendremos irreversiblemente una aureola de posibilidad de error. Una incertidumbre, un error inevitable en otras palabras.
Para encontrar los estados energéticos cuantificados, se utiliza la ecuación de Schödinger.
En el gráfico siguiente podemos ver los diferentes niveles cuantificados de energía de nuestro sistema piedra-pozo que salen de la resolución de la ecuación de Schödinger, si tal sistema fuera un electrón atrapado por un campo en forma «de pozo».
Como vemos, estas son unas energías concretas, un espectro, de manera que el electrón no puede tomar el valor que quiera. El problema de esta ecuación y que los físicos nunca consideran debidamente, es que solo tiene solución para un sistema extremadamente simple como pueda ser un átomo de helio. Más allá de eso, la ciencia necesita recorrer a la espectrometría para encontrar el espectro de emisión de una substancia por más simple que esta sea. Por tanto, las medidas energeticas de los diferentes orbitales de cualquier substancia o elemento por simple que sea, no se pueden determinar analíticamente (usando esta ecuación), sino empíricamente. Retengan este importante dato para cuando hablemos de Rupert Sheldrake y su hipótesis de los campos morfogenéticos.
Electrodinámica cuántica. Diagramas de Feymann.
Y hay más; con las pocas soluciones que se dispone de la ecuación de Schödinger que son el pozo de potencial y el oscilador armónico, se pretende explicar usando una complejísima jerga matemática llamada electrodinámica cuántica las propiedades del vacío, concibiendo el espacio no como un continuo sino como un discreto. Físicos como Stephen Hawkings pretenden hacernos creer que la mínima unidad cuantificada de espacio-tiempo se comporta como un oscilador armónico, pero no por que lo crean, sino porque es de las pocas cosas que matemáticamente se pueden «lidiar». También hay otro dato importante. Como podemos ver en la ecuación de Schödinger, la física se escribe en números complejos, aquellos que cumplen que su cuadrado es un número negativo. Tales números no existen en la realidad, pero usados, aparentemente simplifican mucho los cálculos. Por ejemplo, en teoría de circuitos se suele usar un número complejo para englobar la reactiva y la inductiva de un circuito en una única expresión definida por el principio de Kirchhoff . Sin embargo como hemos visto y sobretodo como veremos, esta aproximación es errónea y no describe con precisión el fenómeno eléctrico. Por ahora y para más información, recomiendo esta entrada blog del ingeniero Juan Ortigosa García, cuya empresa vende un producto comercial que demuestra que las leyes del electromagnetismo son erróneas.
UN MERO «DETALLE», LA ENERGÍA DE PUNTO CERO.
Volvamos a nuestro sistema piedra-pozo. La naturaleza siempre tiende al estado de mínima energía, y por tanto en un sistema así, la piedra residiría en el fondo del pozo. Sin embargo, podemos ver en el gráfico que el primer nivel energético a diferencia de la piedra, es diferente de cero. Y lo mismo pasa con cualquier sistema cuántico, el primer nivel de energía es siempre diferente de cero. Este hecho del que no nos extenderemos, es necesario para poder explicar por ejemplo como funciona el láser, ya que el primer fotón que se emite se debe por lo que se llama emisión espontánea, que no es otra cosa que una energía emitida por acoplamiento con el vacío cuántico (es decir, con el éter).
Otro interesante efecto es el conocido por efecto Casimir, por el que su descubridor no tomó en excesiva consideración en su momento. Se trata de la atracción que se produce entre dos placas muy juntas por efecto de la formación de una onda estacionaria en el interior, una energía que aunque prácticamente insignificante, debe necesariamente provenir del vacío.
La física insiste en que los fenómenos de energía de punto cero como el efecto Casimir no pueden constituir en modo alguno una fuente observable de emisión de dosis importantes de energía, y los califica de propiedades meramente anecdóticas.
Para muestra, este artículo, y para muestra de lo contrario, este otro. Pues bien, hay que decirlo alto y claro; están completamente equivocados.
BIEN… VAMOS A ESPECULAR.
¿ Que puede ser el éter?

Thomas Henry Moray
Como diría Thomas Henry Moray, un mar de energía en el que flotamos (así se titula su libro). Sin embargo, no lo notamos. ¿ Por qué? Bueno, ¿ Es que acaso notamos la presión atmosférica? Tampoco los peces en el fondo del mar notan la presión. Pero si miles de manos me tiran con la misma fuerza en todas y cada una de las direcciones del espacio, el resultado es que no me muevo. Sin embargo, la fuerza de sus manos está allí.
Mi opinión, es que la energía etérica es un mar de energía que habita en una dimensión superior, la cuarta. Pero para nosotros pobres seres humanos habitantes de la tercera, necesitamos provocar el universo para que todas estas fuerzas se anulen en una determinada dirección del espacio. Una forma de verlo es con el experimento Casimir, forzando el universo a que las energías etéricas que fluyen de izquierda a derecha se manifiesten menos que las que fluyen de arriba a abajo. He aquí una anisotropía, algo que rompe u ordena la simetría del espacio, y conseguir eso, es algo muy difícil.
La vida parece poner en jaque nuestra concepción de la energía. Nuestro cuerpo es capaz de mantener una temperatura constante de 37 grados, generar un billón de células cada día, mantener una homeostasis perfecta, bombear un montón de litros de sangre… Y eso, que podemos aguantar hasta 40 días sin comer. Entonces, ¿ de donde proviene tal cantidad de energía? ¿ De la simple combustión interna de los alimentos que ingerimos? ¿ Del complejo ciclo de Krebs o del A.T.P?
Un simple balance energético nos hace ver que esto, no puede ser así, porque la vida no se puede explicar con nuestras limitadas leyes del electromagnetismo y la bioquímica convencionales. Esa es la triste realidad que la ciencia no quiere aceptar, porque vive atrapada en sus dogmas. Y es en la concepción de la «energía propia de la vida», donde esto se ve más claro. Por ejemplo, hay cada vez más personas que claman vivir sin necesidad de ingerir alimento alguno. La polémica película «Vivir de la luz» nos hablaba de esto, entrevistando a famosos «respiracionistas» como Jasmuheen. Insisto, no es que los ciclos energéticos del cuerpo no sean ciertos, es que simplemente no pueden explicar tales cantidades de energía y menos aun, las particularidades que tiene la vida.

Los diferentes «cuerpos» de acuerdo a las medicinas orientales. El eterico, sería el responsable de la bioenergía corporal.
Por tanto, todo parece indicar que la idea proveniente de la medicina tradicional ayurvédica de que los seres vivos se alimentan de una energía vital llamada «prana», y que por tanto, solo una parte procede del alimento, adquiere todo el sentido.
Según Tom Bearden, y por unos cálculos que mejor ahora no entremos, la cantidad de energía de punto cero presente en un cubo de 1 cm3 es de 10127 Joulios /cm3, lo cual es 60 órdenes de magnitud mayor que toda la energía de todas las estrellas y galaxias juntas del universo. Una fuente inagotable sin duda. ¿ Puede ser la vida una máquina inteligente capaz de extraer energía de punto cero?
Los escépticos estarán con las espadas en todo lo alto por la violación de la famosa segundo principio (que no ley!!!) de la termodinámica. Esto, dará tema para un post y muy probablemente, para algunos más. Pero no… nada de esto por sorprendente que parezca, viola tal principio. La energía está allí fuera; la única cosa que hay que hacer, es encontrar la forma de extraerla.
En el próximo post, vamos a volver a este punto con la bioenergía de Wilhelm Reich, y más adelante, sobre los métodos de detección de este campo etérico (Kirlian, aura scan etc…).
Muy interesante, nos dejas a todos esperando más… 🙂 Ah, una cosilla, creo que estaría bien que en el post de Tesla mencionases también a uno de los personajes que más le pudo influir, Roger Boscovich (otro genio), ya que se veía a Tesla regularmente leyendo uno de sus libros, «Theoria Philosophiae Naturalis». Quizá a alguien le interese consultarlo también. Nada más, ¡gracias!
Hola Dani.
Sobre Boscovich se muy poco. Tan poco como que sale en uno de los billetes de Croacia y que en el siglo XVIII ya sabía muchas cosas. Konstantin Meyl hablaba de él en uno de sus libros. Lo poco que sé parecido es sobre Karl Von Reichenbach y su libro Las Fuerzas ódicas que lo dejé porque me costaba mucho de entender.
Prometo leer algo más y postear mi opinión. De todas maneras, Tesla no era de leer mucho, no lo necesitaba 🙂
Creo que estamos construyendo algo importante des de este blog, pero eso es algo que ocurrirá cuando entre TODOS, lo hagamos posible. Yo solo pongo la semilla. Y esta reflexión no necesariamente tiene que provenir 100% de nuestra mente,
Definitivamente, algo esta cambiando en este mundo.
Si compadre Artur, lo que ha cambiado es la internet, el flujo fácil y tremendo de comunicación sentado en mi salita. Sospecho que íntimamente no somos diferentes a hombres de hace 500 años, las herramientas facilitan la salida de «ese espíritu». Por cierto tengo en marcadores varias de tus entradas para posterior estudio, Salve Dynamis !
Primero, felicidades por el blog, es muy bueno. Me gustaría hacerte una pregunta: Tom Bearden da un valor para la energía de punto cero, ¿este valor es constante o varía con la expansión del universo? Y si esto fuese cierto fuerzas como las del efecto Casimir que como has dicho provienen del vacío habrían variado a lo largo de la historia del universo, ¿no?
Gracias Salva.
Tom Bearden lo que hace es buscar la distancia a partir de la cual el espacio tiempo no es continuo y extrapola que la energía que tiene cada uno de esos puntos discretos es una energía mínima de Planck. Lo que hace al final es multiplicar esos pequeños «osciladores» y obtiene un resultado de 1exp90 Joulios que es 50 órdenes la cantidad de energía en forma de materia de todo el universo. Personalmente, se trata de un cálculo solamente.
Lo de la expansión del Universo esta por demostrarse. La idea del modelo inflacionario se basa en el corrimiento al rojo de las galaxias, extrapolando mas corrimiento mas distancia. Esa extrapolación podría ser falsa. Arp y Hoyle y otros grandes cosmólogos de los años 60 cuando el Big Bang y el modelo inflacionario estaban a la par, descubrieron que los cuásares no eran galaxias a grandes distancias, sino eyecciones de otras galaxias. El corrimiento al rojo no quiere decir distancia, el efecto Doppler puede no tener nada que ver. No puedo demostrarlo, pero a mi la teoría que me convence es la teoría del Universo Eléctrico, así como Lermer (The Big Bang Never Happens) y otros libros de cosmología disidente como Hoy Einstein Ruined Physics. Pero insisto, a mi las teorias no me dicen nada. Yo soy como Tesla un experimental puro y duro, y intento no hacer física de lo que es imposible de demostrar.
No creo que se pueda saber si el universo se expande o no como dice la teoría oficial o la de Hoyle, lo que si se puede decir es que la explicación del origen de las estrellas basada en la hipótesis de Chandrasekher es completamente falsa. Te recomiendo leas la primera entrada de la alquimia cientifica. Y por eso, el Modelo Eléctrico me parece interesante, porque cuando aplica a la formación de las estrellas, demuestra que es el único modelo que caza con los resultados experimentales.
Con respecto a lo que dices del efecto Casimir te voy a poner otro ejemplo.
Hubo un bioquímico llamado Rupert Sheldrake que demostró entre otras cosas que la temperatura media de la aspirina había subido en 150 años 14 grados y que ahora se necesitaba menos encimas para generarla. La razón, Sheldrake la atribuye a los campos morfogeneticos, es decir, herencia de forma mas allá de los genes. Que quiere decir eso? Pues muy sencillo, que en cuando un patrón nuevo se produce en el universo (la aspirina en este caso), la naturaleza lo desconoce, pero en la medida en la cual este valor se va produciendo y produciendo, este se vuelve mas estable (su temperatura aumenta) y mas espontanea (se necesitan menos encimas para generarlo). Sheldrake lo atribuye a los campos morfogeneticos, y una vez sabemos que en los genes no esta codificada la inmensa mayoria de las características propias de una especie, es lógico pensar que esta información debe de estar contenida en el universo en forma de campos de información. Si una cosa ocurre cuando observas la naturaleza es que esta sigue patrones de comportamiento, y que tiene una memoria de millones de años contenida. Esa memoria pesa en todos, es el resultado de millones de años de evolucion. Eso es estudiar seriamente la evolución mas alla de las falsedades introducidas por Darwin y sobretodo por los neodarwinistas, liberandola de los dogmas que se han creado en estos últimos años. Por tanto, las leyes PUEDEN y de hecho lo HACEN evolucionar continuamente, así que la idea de que las leyes del universo son las mismas para todo el universo es un dogma que se ha demostrado FALSO. Y por tanto, las constantes del universo pueden NO SER constantes. O sea que la luz puede que un pasado fuera mas rápido etc… No hay nada que nos demuestre que eso es imposible y si muchos experimentos con ratas y otros seres vivos que apuntan a lo contrario.
El experimento del origen de la vida de Miller, en el cual se vio que a los pocos minutos ya se formaban aminoácidos no tiene en cuenta el hecho de que hace 4000 millones de años, esos patrones podían no existir en el universo, y teniendo en cuenta la gran complejidad de los aminoácidos, y que existe una posibilidad entre 1 por 10500 ceros de que se generan espontáneamente, lo cual es un número que no se puede contener en todo el universo, es tan absurdo que se siga pensando en azar como control de la evolución de las especies que a uno no le entra en la cabeza que las tonterías oficialistas de Dawkings y Co se sigan enseñando en las universidades.
Supongo que muchas personas en su limitada y dogmática visión de la vida que plantea la biología oficial, me tacharán de creacionista, como hacen con Sandín, Sheldrake y Saphiro. El creacionismo es un cuento, no una teoría, te lo puedes creer o no. Yo no me lo creo obviamente, pero si creo que hay un sustrato de realidad en algunos aspectos que va mas allá del método científico. La evolución es cierta. La evolución en términos de Darwin es confusión, caos y muchos dogmas y mentiras.
Y si las leyes evolucionan, para mi la conclusión es clara; el universo, es un gran experimento.
Buen artículo. Comprensión certera y amplia del significado de la física matemática, vinculación con el contexto histórico y deducción de consecuencias, tanto aquellas que la postura dominante resalta como aquellas que intenta acallar. He tenido la dicha de asistir a unas conferencias poco o nada divulgadas, dedicadas a la componente longitudinal de la propagación electromagnética en el vacío. Conservo apuntes y un librito didáctico que contiene desarrollos matemáticos accesibles. Los asistentes nos comprometimos a no revelar la identidad del conferenciante ni el lugar donde ofreció las conferencias. Sí podemos compartir libremente los apuntes y la matemática del librito. En caso de servir solamente necesito instrucciones para hacerlo en este sitio o donde sea conveniente. Un saludo respetuoso.
Hola Carlos.
Me gustaria que me pasaras el librito y los apuntes a mi correo particular para que le eche un vistazo artursala@gmx.com . Del conferenciante diré que si se oculta porque trabaja para alguna universidad o estamento oficial, te diré que hay personas en la universidad que estan investigando el campo escalar y me han pedido que no difunda su nombre en esta web. Si es por una cuestión de seguir cobrando a fin de mes (como es el caso de estas personas que te digo) lo entiendo perfectamente. Si no es el caso, entonces tengo que decir con el debido respeto que su actitud es en parte cobarde. Este blog se llama artursala.wordpress porque yo no tengo nada que esconder, es más, me juego a que me caigan palos por todos los lados. Fue por este y solo por este motivo por el que escogí dicho nombre.
Estas personas que digo, siguen creyendo que el cambio en el paradigma científico se dará desde el sistema. Craso error por mi experiencia. Si es el caso, te pediría le transmitieras esta opinión mía al conferenciante.
He visto ya muchos casos de «ciencia de garaje», de curaciones por metodos naturales que desafían la ciencia al uso, como para afirmar que gran parte de la base de la ciencia occidental moderna se basa en dogmas y falsedades supinas. Y también es cierto que una parte de lo que he visto, he decidido que es mejor que no se difunda en este blog por razones que escapan a este comentario, pero que no apunta al miedo sino al hecho de que no todo el mundo esta preparado para saber ciertas cosas. No tengo ninguna duda de que sabes perfectamente a que me refiero.
Recibe un cordial saludo.
[…] interesante, desde mi parecer, pasarse por esta estupenda entrada de Artur Sala, donde se menciona esta otra estupenda entrada de Juan Ortigosa […]
[…] en un estado caótico y difícil de registrar empíricamente: la Energía del Punto Cero, (Zero Point Energy, o ZPE) que ahora algunos prefieren llamar Energía Oscura, que no es lo mismo, y que constituye el 72 […]
Artur, tienes algún correo de contacto? gracias. Jose.
passon@outlook.com
Si artursala@gmx.com
Un saludo.
en realidad, como decia stefan marinov entorno a michelson-morley y su experimento, es algo mas simple.
si la luz viaja de izquierda a derecha, y luego de derecha a izquierda, si en uno de los viajes va mas rapido, en el siguiente va mas lento, por lo tanto se compensan los retrasos-adelantos, y el experimento dara siempre una velocidad constante para la luz.
Stefan marinov hizo bien el experimiento, y pudo medir la velocidad absoluta de la tierra en el universo, concepto del movimiento absoluto que la oficialidad niega modernamente.
Hola Francisco
Despues de las 5 entradas sobre ciencia tradicional que estoy hablando voy a hablar de Wilhelm Reich, del experimento para medir el Ether de Dayton Miller y que es en realidad el ether, que es movil y se mueve de este a oeste.
Pero al mismo tiempo, en la entrada cuatro que voy a hablar de la teoria de los colores, donde voy a hacer una importante puntualización sobre «la luz viaja». Goethe se adelantó a muuuuchas cosas. No fue un poeta nada más…
Luego si quieres seguimos esta interesante conversación, porque lo que estas diciendo es muy importante y debería de ser la piedra fundamental de la ciencia.
Un saludo Francisco.
Yo solo se, que cada vez que me intereso un poco por un tema cientifico, mas errores y falsedades encuentro. No se si conoces a Stefan Marinov, pero en el campo de la física lo considero la piedra angular, especialmente porque sus escritos técnicos con sus descubrimientos revolucionarios están en la red para el estudio de quien este interesado. El problema es que estan todos en ingles, y como no tengo demasiada habilidad con ello, me resulta tediosa su lectura y tan solo he rozado su obra, pero te lo recomiendo como fuente de informacion alternativa en el mundillo de gran calidad, que por cierto, no es un autor muy conocido en la red alternativa de ciencia.
Francisco pasame mas informacion de Marinov y hablamos.
Un saludo.
http://digilander.libero.it/altraenergia/marinov.html
Ahi tienes gran parte de su bibliografía.
Este fisico invento el extraño motor de rodamientos
http://en.wikipedia.org/wiki/Ball_bearing_motor
EStudió la maquina testática, ideo varios moviles perpetuos
Estudio el impulso inercial mecanico, capaz de generar energia
Midio la velocidad absoluta de la tierra en el universo, desterrando la idea de la relatividad dle movimiento, segun el » el movimiento es circular, el movimiento rectilíneo es tan sólo un caso extremo donde el radio es infinito», definicion que me parece totalmente perfecta.
Estableció unas nuevas leyes del electromagnetismo, que simplifica el caos existente actual de leyes contradictoriras, consiguio con sus leyes explicar fenomenos inexplicables y con ellas consiguio realizar un motor electrico sin stator, que viola muchos principios basicos.
Consiguio publicar en nature, pagando dos paginas como si fueran anuncios publicitarios
newscientist 18 diciembre 1986 pag 48-50
Descubrió que los campos magnéticos variables no generan campos electricos variables, parece que es un dogma en la fisica ese concepto.
Muchisimas gracias Francisco por esta información de primer orden que desconocia.
De veras que es todo un hallazgo.
Una cosa decia muchas veces » esto lo entendería un niño de cinco años, pero un fisico nunca» y razon no le queda, hay muchos aspectos de la física, y la ciencia en general, que son tan simples de entender que los «expertos no pueden entender».
Lamentablemente el sistema que soporta el conocimiento científico esta totalmente corrupto desde su base.
Tener un titulo universitario en ciencias no hace un cientifico, mas aun, le imposibilita el acceso al conocimiento natural, pues le incapacita para ser crítico con lo estudiado, especialmente los conceptos básicos e importantes.
Los creyentes en la ciencia oficial dicen que » hay cosas por entender, algun dia se entenderan». C
Una cosa decia muchas veces » esto lo entendería un niño de cinco años, pero un fisico nunca» y razon no le queda, hay muchos aspectos de la física, y la ciencia en general, que son tan simples de entender que los «expertos no pueden entender».
Lamentablemente el sistema que soporta el conocimiento científico esta totalmente corrupto desde su base.
Tener un titulo universitario en ciencias no hace un cientifico, mas aun, le imposibilita el acceso al conocimiento natural, pues le incapacita para ser crítico con lo estudiado, especialmente los conceptos básicos e importantes.
Los creyentes en la ciencia oficial dicen que » hay cosas por entender, algun dia se entenderan». Creen que para entender lo que no se comprende hoy en día hace falta aumentar el conocimiento científico dejando el conocimiento actual intacto.
No pueden comprender que quizas lo que haya que hacer sea derribar muchos de los conceptos básicos de la ciencia actual, ahí esta su gran error.
Marinov es un físico que comparo con Tesla, incluso mas alla, pues ha dejado su legado para el estudio de todos.
Sus descubrimientos son revolucionarios, atentan contra las bases de la física moderna, y era un científico experimental, cuando dudaba de algo lo comprobaba.
Segun sus teorias ¿que sucede cuando una carga esta bajo un campo magnetico?, aparece una fuerza por la velocidad de esa carga que la hace moverse. Pero de que velocidad hablamos? LA VELOCIDAD ABSOLUTA DE ESA CARGA EN EL UNIVERSO. Esto en experimentos normales no se observa, por una sencilla razon SIEMPRE SE CIERRA EL CIRCUITO ELECTRICO, por lo que no aparecen corrientes electricas.
¿como conseguir medirlo?, seria poniendo un conductor abierto en un campo magnetico, apareceria un alto potencial en sus extremos que un téster no puede medir ( conectandolo se cerraria el circuito), la solucion seria colocar electroscopios en sus extremos, y midiendo el voltaje podriamos medir la velocidad absoluta de ese conductor. Marinov no tenia dudas de ello asi que no lo experimento » solo experimento de lo que tento dudas» decia…
Escribió de sus descubrimientos a toooooodos los estamentos habidos y por haber: gobiernos, revistas cientificas, nasa, vaticano, monarquias…, nadie le hizo caso alguno.
Dicen que murio en una biblioteca, algunos dicen que le arrojaron por la escalera al vacio. No se donde lei una extraña historia segun la cual al morir dejo en el suelo una mancha verde fosforito… no se bien de que iba el tema, pero era algo muy extraño.
Le veo relacion con las investigaciones de Tesla, en cuanto Marinov habla de circuitos abiertos sin cerrar, que pueden hacer cosas impensables en la tecnologia moderna. Justamente como hacia tesla con algunos de sus aparatos.
En cuanto a lo que comenta sobre el experimento de michelson-morley, lo explicare como lo he entendido,lo cual es muy sencillo de entender e invalida todo el experimento ( un fisico nunca lo entenderia, un niño si):
imaginemos un rio con agua moviendose, dos ciudades una a la izquierda y otra a la derecha. Un barco va de ciudad A a la B, y vuelve a la A. Otro barco va de la ciudad B a la A y vuelve a la B. Ambos son iguales y van a toda maquina. ¿cual tardara menos en completar el recorrido?, tardaran lo mismo haya o no corriente en el rio. Pues bien, el agua es el eter, los barcos son fotones, y el conjunto es el experimento famoso de michelson-morley. Evidentemente la luz siempre dara la misma velocidad en ese experimento (curiosamente nunca entendi ese experimento cuando lo estudie, ahora entiendo porque no le veia sentido).
En sus escritos describe su version del experimento bien hecha con la que mido la vel real de la luz.
«¿porque?», se preguntaba marinov «¿porque hay tanto error en la ciencia?, «, «algunos dicen que es conspiracion, no, no es conspiracion, es la estupidez humana».
Buf… impresionante.
Tengo que pensarme mucho lo que dices pero no solo estoy muy de acuerdo si no que has abierto muchas lagunas que tenía de pensamiento estancado, porque lo que dices tiene mucho sentido.
Lo que si te diré, es que no se si es la estupidez humana. No me parecen apropiadas ese tipo de palabras. Si diré que hay algo en el cerebro humano que NO le permite entender el sentido de la observación y de allí radica el problema. La conspiración en la ciencia es nímia; Tesla, reich Schauberger, Hamer… es un club reducido y selecto. El resto, es la incapacidad humana de entender a los genios. Hubo un gran hombre que solía decir; sentimos verdadera fascinación por lo complicado. Y es cierto. La entrada cuarta sobre ciencias tradicionales va a ser un articulo sobre la teoría de los colores de Goethe. Creo que entonces (que espero sea en unos 5 dias) podamos reprender este interesante diálogo, ya que en ello se da un idea sobre la «propagación» de la luz al hilo de lo que dices.
De mientras, recibe un cordial saludo.
Solo espero que te sirva para tus indagaciones en la ciencia no conocida, cuando tenga tiempo quizas te pase info de algun que otro asuntillo que he investigado y quizas no le conozcas.
Llevo muchos años mirando temas de energia libre, y ciencia no oficial, y de vez en cuando doy con alguna investigacion o investigador que es un tanto dificil de dar con ello en internet. Por ahora Marinov es mi mayor descubrimiento, y un fisico podria estar meses o años estudiando sus escritos.
saludos.
No entiendo nada de física, sólo he leído a grandes maestros pero intuyo, estoy segura de que estaís en lo cierto. El mundo avanza gracias a personas como ustedes, despacio y en la sombra, tambíen vapuleados por… Gracias.
Hola,miren no se si me entiendan soy una persona de 16 anos .Todo esto sobre la ciencia tiene un solo sentido que es imposible que todos estos movimientos,aceleraciones,formaciones etc…es imposible que se agan hecho solos,ahi alver a nuestro alrededor esta claro el ejemplo de que alguien tuvo que desarrollar todo lo que pisamos.
Hola Jose.
Te entiendo y me parece muy bien que te hagas estas preguntas. Si, yo pienso como tu.
🙂
Somos simplemente una complicada máquina eléctrica que tiene su estructura propia y se halla en acción recíproca con la energía del universo. De todos modos, debía suponer una armonía entre el mundo externo y el yo; ninguna otra suposición parecía posible. Hoy sé que los pacientes mentales experimentan esa armonía sin límite alguno entre el yo y el mundo exterior.W,R( existe obviamente otra suposición: de-sincronizar la máquina de la armonía universal es decir sacarla del flujo del espacio tiempo lo cual debería implicar poder viajar por entre el tiempo y el espacio y no solamente suceder en ellos)
Actualmente he estado investigando y solo me dejo llevar ahora solo sé que hay señales en el camino solo hay que seguirlas, al día de hoy arme una celda electrolítica la cual se Probó en un camión diésel de 7.2 lt de 350 hp turbo cargado y post-enfriado Caterpillar el cual en su transcurso normal consumía un total de 195 lts los cuales se logró reducir a solo 160 lts. Aún no he llegado al 30% pero en eso estoy, lo que se pretende es acondicionar el laboratorio para continuar con más investigación y puesta en marcha. Quiero replicar el sistema G como unidad secundaria para el camión y con esto lograr un 50 % de autonomía. Todo esto me apasiona. Un saludo.
Alexx ponte en contacto conmigo a artursala@gmx.com. hay dos personas que estarian interesadas en tu trabajo.
Un saludo desde India.
Artur Sala te ago una pregunta, es posible que la energia de punto cero pueda ayudar a impulsar vehiculos avansados como los no identificados?
Si. Te paso enlaces y bibliografía a mi regreso este viernes que ahora mismo estoy de viaje. Un saludo Jose Raul.
Hola JOse Raul.
Si como te decía. Supongo que estarás al corriente de la historia de Viktor Schauberger. Se trataba de un ingeniero alemán que empezó como guarda forestal. El observaba la naturaleza en la naturaleza y de eso observó que ciertos animales por la forma mórfica de sus cuerpos podían implosionar energía. Observó que el agua sometida a un vórtice disminuía su temperatura y por tanto la energía había entrado de dentro a fuera y había creado un estado más ordenado (principio negentrópico por tanto). Hay varios libros de Schauberger que lo explican. Viktor Grebenikov llegó a la misma conclusión de observar la piel de ciertas libélulas. A partir de allí se dice que los alemanes desarrollaron la verdadera tecnología antigravitatoria en sus ovnis Schauberger, y que muchos de los Ovnis que se vieron a finales de los años 40 y 50 eran en realidad experimentos secretos de antigravedad. Yo personalmente me lo creo, pero como no lo puedo demostrar, lo dejo como hipótesis.
Lo importante de Schauberger es que demostró que toda destrucción de energía (explosión) necesita de la creación de energía (implosión) y que esta segunda forma de energía que desconocemos totalmente y que no usamos, es la fuente verdadera de energía inagotable. Pero es tan complicada de obtener que solo unos pocos genios lo han conseguido.
Esta energía que postuló Schauberger era y es identíca al orgón, como lo es la electricidad fría que descubría Tesla algo que no me canso de repetir en el blog. Todo es lo mismo. El que más ha desarrollado el trabajo de Reich en este sentido es Trevor James Constable en su libro «The Cosmic Pulse of Life» donde allí muestra varios sistemas de OVNIS con forma de huevo. Sin duda es el que ha llegado mas lejos con un minimo de rigor. De él hablo extensamente en anteriores entradas sobre el orgón.
Recuerda que la Torre Wanderclyffe tenía forma de huevo igualmente, y tengo un trabajo de un tal Resines sobre la forma de la torre que lo junta con geometría sagrada…. una virguería que seguramente, esconde mucho de verdad, que demuestra que la clave era la forma de huevo de la Torre.
Sea como sea, lo importante es tener muy claro que todos los que han investigado los supuestos sistemas de impulsion de los OVNIS, han concluido que no consumen energía sino que la IMPLOSIONAN.
Enlaces puedes encontrar en la pagina. Si quieres te puedo pasar una relación de todos ellos.
Un saludo.
saludos !!
Hola Artur.
Primero agradecer tu tiempo y entrega por lo que haces.
Me gustaria que me dieses un email al cual poder contactarte y enviarte un libro sobre física que creo que interesará muchas cuestiones y esplicaciones que dá sobre como se genera la vida y cual es el elememto fisico- energético que une estos dos mundos, el material y lo inmaterial.
Escríbeme y te lo enviaré mediante skype.
Un saludo
Hola. Muchas gracias por tus palabras.
Me puedes escribir a artursala@gmx.com
Un saludo.
Hola Artur, me he topado con tu pagina «por casualidad», y aunque soy un novato del tema ( hay muchas cosas que no entiendo) me ha impresionado toda la informacion, creo que es muy positivo y logico relacionar ciencia y «espiritualidad».
Adelante y animo!
En primer lugar, muchas gracias por la entrada. Es divertido ver las tribulaciones y las conexiones entre temas que la mente humana es capaz de procesar para llegar a una conclusión premeditada.
En segundo lugar, supongo que eres consciente de decir cosas como «Mi opinión, es que la energía etérica es un mar de energía que habita en una dimensión superior, la cuarta. Pero para nosotros pobres seres humanos habitantes de la tercera» es confundir a la gente que te lee de buena fe. Ya hay una cuarta dimensión: El tiempo. Y probablemente más.
En fin, detalles aparte, tu artículo es interesante, pero has mezclado todos los conceptos que has querido (y se nota que los entiendes «de aquella manera») para llegar, como he dicho al principio, a una conclusión ya que tenías en mente. Y eso no es ciencia. Es otra cosa: pseudo ciencia, conspiracionismo, como lo quieras llamar.
realmente me parecería ideal vivir en un Universo donde se pudiera extraer energía del vacío. Por cierto. El concepto de esa energía lo tienes un poco equivocado. Te sugiero leer sobre partículas virtuales. Y ya hablando de eso, he leído tú post sobre el segundo principio.
Hombre. ¿Realmente sigue habiendo gente que cree que si hubiera una máquina de movimiento perpetuo no existiría ya? Mezclas conceptos de nuevo con lo reversible e irreversible, cuando ya está demostrado, hace muuuuuuucho, que el proceso perfecto no existe: es trivial decir que lo ideal es una falacia. Claro. Precisamente por eso no es posible una máquina de movimiento perpetuo. Ni con cubos (como he leído de algún iluminado) ni con energía del vacío (no sé de dónde sacan ese concepto -como aprovechable- y su aplicación) ni nada. De hecho, en tu diagrama se propone el movimiento perpetuo en un sistema abierto! Pues claro! Si es abierto y recibe energía en la forma adecuada, seguirá funcionando.
Bueno, no te quiero aburrir ni quiero que parezca que no respeto tu opinión ni la de tus lectores.
Sólo pretendo que, dado que expones un punto de vista aparentemente bien razonado, las personas que caen por aquí, como ha sido mi caso, tengan otras fuentes de información.
Un saludo, y buen trabajo.
PD: El experimento de Michaelson-Morley, pudo tener fallos. Pero desde aquella vez, la medida de la velocidad de las ondas electromagnéticas (buena apreciación, que no es sólo luz) se ha medido incontables ocasiones, con el mismo resultado. Si acaso, se han afinado decimales.
Hola, te felicito, muy inteligente tu articulo, yo sin haber estudiado fisica, la respuesta mas simple que se me ocurre es que la velocidad de la luz es constante porque se mueve a travez del eter, esto es como si agarraras una pecera con un pez y midieras la velocidad de nado dentro de un auto y en una casa, y te darias cuenta que es la misma, tal como dices, esto pasaria si fuera dinamico, ahora ¿porque se moveria el eter al son de la tierra?, una respuesta posible seria que responde a un principio mas sutil, y teniendo en cuenta la posiblidad de entender a la tierra como un ser vivo, esto le daria al mismo un principio mas sutil que el eter.
Por otra parte, la teoria de la curvatura del espacio solo se entiende por la existencia del eter.
Saludos
Solo quisiera dejar una direccion donde se puede encontrar algunos libros descatalogados sobre el eter entre otras cosas. Como forma parte de una iniciativa muy particular pueden ser libros dificilmente localizados de otra manera, si se me permite:
https://keychests.com/chest.php?ck=vuazrqn