Queridos lectores.
Mi anterior y primera entrada sobre la obra de Reich es de las menos visitadas y como en ella decía, la obra de Reich es de largo dentro de la de todos los científicos proscritos de la ciencia occidental moderna, la más atacada por el oficialismo y la más malinterpretada por parte de la pseudociencia alternativa. Más incluso (que ya es decir) que el propio Tesla, Schauberger, Prioré y otros. En este sentido, no me sorprende el poco interés que se ha mostrado porque entiendo que no a todos les interese saber la verdad sobre estos descubrimientos, y prefieran otras ideas que tienen tanto que ver con la obra de Reich como una piedra con un calamar. Hay personas demasiado habidas de noticias sensacionalistas y contra eso, uno poco puede hacer que contar las cosas como son y no como a algunos les gustaría que fueran, y intentar poner un poco de rigor entre tanto desvarío.
Atacada porque su descubrimiento que hoy se presenta en esta segunda entrada esto es, que el origen de la vida se produce de manera espontánea a partir de la materia inerte, y no solo eso sino que es además un fenómeno natural y espontáneo, pondría de patas arriba TODO la concepción y la idea que tiene la biología moderna sobre este tema clave del que lo ignora prácticamente todo. Pero como parece que para algunos este simple hecho que supondría sin duda el MAYOR DESCUBRIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA no es suficiente motivo, como tampoco parece serlo su detención, encarcelamiento y orden de Quema Pública de su obra hecho absolutamente inaudito en la historia moderna, la pseudociencia NewAge se ha dedicado durante estos últimos años a inventarse y a seguir erre que erre volcando la mayor cantidad de absurdos indemostrados que nunca jamás se han vertido sobre la obra de científico alguno, haciendo afirmaciones categóricas carentes de todo fundamento. No todo el mundo estaría en ese mismo saco, pero si una amplia mayoría, que con el tiempo, me ha obligado a generalizar de esta manera.
En esta segunda entrada vamos a profundizar en las hipótesis que planteó Reich, que le llevó a ver que el origen de la vida era un fenómeno natural y espontáneo. Es importante que nuestro entendimiento global del proceso sea lento y pausado, basado en los datos empíricos y las hipótesis razonables que al genio se le fueron ocurriendo durante su duro camino y su dura vida. Recordemos que este descubrimiento se produzco en Noruega donde Reich se encontraba exiliado de los Nazis, después de haber sido expulsado de la internacional socialista años antes y del Psicoanálisis después. Reich era por esa época ya un «Rara Avis» absoluto. Así que dejemos las supersticiones al lado y centrémonos en ver como este hombre llegó a los resultados que llegó y lidió con los problemas y retos que le fueron apareciendo, que les puedo asegurar que fueron muchísimos.
El descubrimiento del Orgón. La hipótesis.
De toda la investigación que llevó Reich sobre su primera etapa psicoanalítica, solo nos interesa la premisa o hipótesis a la que llegó después de muchos años de investigación con distinto tipo de pacientes, y es que la energía que se produce en un orgasmo, es una energía especial, diferente, y muy ligada a la vida o más en concreto al nacimiento de la vida, y que se manifiesta en forma de una pulsación.
Reich esgrimía que toda forma de vida necesariamente pulsaba, y que de dicha pulsación estaba constituida de la Superimposición de dos ciclos, un ciclo de actividad expansiva, y un ciclo de vagotonía o normotomía implosiva. Los desequilibrios o arritmias en este ciclo pulsante equivalían a las enfermedades comunes que siempre tenían un origen psicosomático y que Reich relacionó mucho con la represión sexual por su influencia psicoanalítica. En este sentido, Reich siempre intentó encontrar el origen de dicho desequilibrio en un problema mente-cuerpo o psique-psoma, y es interesante ver los paralelismos que de esto se pueda derivar con otras medicinas occidentales modernas que operan en este sentido, como pueda ser la Nueva Medicina Germánica del Doctor Ryke Geer Hamer.
A tales conclusiones había llegado primeramente con la simple observación casuística en su etapa Freudiana, y a posteriori y de manera más empírica, después de medir el campo bioeléctrico que se produce en la piel durante la expansión y la contracción del cuerpo durante un orgasmo, que era según sus hipótesis, el momento de máxima intensidad de este campo. Se trataba de unos pocos pero suficientemente indicadores milivoltios. Reich encontró también, que dicha “electricidad” era opuesta a la electricidad convencional, ya que cuando aplicaba pequeñas corrientes eléctricas a ciertas bacterias, lo que se observaba es que estas se enrollaban rápidamente sobre si mismas en lugar de expandirse, amén del hecho conocido de que la electricidad es un fenómeno tan profundamente no orgánico.
Teniendo en cuenta que ciertas substancias ácidas ricas en iones de hidrógeno H+ y por tanto en cargas eléctricas positivas deberían de tender a expandir, y que ciertas substancias alcalinas ricas en radicales OH- y por tanto en cargas eléctricas negativas tendían a contraer, Reich dedujo un simple esquema como el siguiente.
La fórmula Tensión – Carga – Descarga – Relajación.
La fórmula que postuló Reich es la formula tensión → carga → descarga → relajación, que con el tiempo se convirtió en el emblema simbólico que hizo famoso el trabajo de Reich.
Reich partía por tanto de la base de que debía de existir un equilibrio entre una presión interna tendente a expandir y una tensión superficial tendiente a lo contrario es decir a contraer, y que esta era universal y absolutamente propia de toda forma viviente, siendo la enfermedad un desequilibrio en esta fórmula de tensión – relajación. Extendió un concepto propio del psicoanálisis de comportamientos expansivos (placer, rabia, ira…) o implosivas (ansiedad, represión sexual…), y pensó que esta mezcla de dos energías debía reflejarse en la naturaleza, empezando por la célula hasta llegar al carácter propio del individuo.
Como decía, primeramente Reich comprobó al microscopio que muchas bacterias se comprimían sobre si mismas y por tanto la fuerza superficial se sumaba a la electricidad con el resultado final una contracción. También comprobó que no todas las bacterias tienen la misma tensión superficial y que algunas necesitaban más corriente eléctrica. Posteriormente, verificó como sustancias como el potasio tendían a aumentar la contracción esto es la tensión superficial celular, y al contrario, el calcio tendía a aumentar la presión celular interna, permitiendo que estas estallasen.
Aquí hay otro interesante paralelismo de la obra de Reich con la medicina china, que estudió las propiedades Ying y Yang de los diferentes elementos químicos, siendo unos activadores/inhibidores del sistema simpático y parasimpático. Interesante es el libro basado en el doctorado de Leon Southgate sobre la relación entre la medicina china y Reich, con datos empíricos que demuestran tal relación (aunque a veces se empecine en decir lo contrario). En mi entrada sobre transmutaciones hacíamos referencia a que las sales de cloro como la sal común tiene un efecto calórico inverso a las potásicas. En este cuadro se especifican algunas de las sintomatologías típicas de acuerdo a la medicina orgónica.
Hamer es de la opinión que la enfermedad es un proceso bifásico que se manifiesta casi siempre en la segunda fase llamada fase de solución. Por ejemplo, si un paciente muestra sus manos frías durante mucho tiempo es posible que esté en fase activa de una enfermedad/conflicto que se manifestará en cuanto el conflicto haya sido resuelto. La grandeza de Hamer y que es lo que sitúa su medicina a años luz de todo lo descubierto hasta ahora, es que lo demostró con datos y pruebas empíricas irrefutables que le valieron escribir sus famosas 5 leyes férreas. Es por esto que la NMG debe de estudiarse por separado completamente de todas las otras medicinas incompletas como lo es sinceramente, la medicina Reichiana, ya que solo llega a hipótesis sobre el origen de la enfermedad.
El microscopio de Reich y Royal Raymond Ryfe.
Una pregunta que probablemente le haya surgido al lector es muy simple y lógica.
¿ Con todos los avances científicos que tenemos hoy en día, como es posible que no se hayan detectado estos biones?
Las razones son varias, pero vamos a empezar por la más tangible. En los años 30 los microscopios utilizados en investigación eran ópticos, y el que concretamente usó Reich en Noruega que le permitió descubrir los biones, era especialmente potente. Reich nunca dejó de elevar de sus cualidades y de su óptica, sin el cual no se cansó de repetir que nunca hubiera podido llegar a conseguir sus descubrimientos. Es importante aquí hacer un alto para hablar de Royal Raymond Ryfe, un inventor autodidacta que 10 años antes había construido un potente microscopio óptico que el mismo había diseñado. Constaba de 5.682 partes, y 14 cristales de cuarzo esmerilado. Parece ser en honor a la verdad que Ryfe había descubierto los biones antes que Reich, y es posible que el descubrimiento de los biones por Reich estuviera inspirado en la lectura de los trabajos de Ryfe ya que nunca ha quedado muy clara la “inspiración” que permitió una deriva tan súbita en la investigación de Reich hacia la microbiología. Hay varias cosas que nos hacen pensar esto, como por ejemplo la descripción de los bacilos presentes en los tumores que Ryfe denominó BX, que es casi clavada a la que Reich daría a los bacilos T (T de Tod o muerte en alemán).
Durante esta época había una gran discusión entre las teorías filtracionistas o pleaformistas, que sugerían que los bacterias podían adoptar formas muy complejas y penetrar en todo tipo de superficies y tejidos, cuyo máximo exponente fue el doctor sueco Ernst Bernhard Alquist, y los no filtracionistas, que contaban con el apoyo de la emergente y todopoderosa industria farmacéutica (la ciencia oficial como siempre, considerando la vida como algo anómalo y raro). El caso es que Ryfe ya describió unos diminutos microelementos presentes en células putrefactivas como los hongos o las levaduras al estudiar la evolución de estos bacilos BX, de manera muy parecida a como lo descubrió Reich 10 años después. Más adelante, Ryfe supuestamente descubrió una máquina que podía destruir todo tipo de bacterias virus u otras formas de vida, y curar con ello todo tipo de enfermedades incluida el cáncer, usando una frecuencia o frecuencias concretas y por tanto no dañando a las otras células sanas. No fue el único por aquellos años, la época dorada de la electromedicina, y su posterior muerte en los años 50 enterrada por los intereses de la industria farmacéutica. Destacaremos a Jacques Arsène D’Arsonval y a su alumno aventajado Georges Lakhvosky, quienes a finales de los años 30 desarrollaron varios sistemas que podían eliminar los tumores de manera efectiva. De la electromedicina y de estos genios, espero poder hablar largamente a principios del año 2014 con un interesante e inédito artículo que llevo años preparando.
La cuestión es que estos microscopios podían llegar fácilmente a 5.000 aumentos, y para tales magnitudes, hoy en día se utilizan microscopios electrónicos que tienen la “desventaja” (por decirlo de alguna manera) de necesitar matar toda forma viviente. El simple sentido común nos obliga a pensar que para ver la vida hay que hacerlo en vida, y solo hay una forma de ver como se comporta la vida a esos aumentos, y esta es, en vida. Pero eso, no parece ser lo que piensa la biología oficial. Eso fue lo que hizo Reich, y ninguno de los que han pretendido atacar y ridiculizar los descubrimientos de Reich, en ocasiones de manera salvaje y despiadada, han realizado los experimentos ni con el material ni con el instrumental óptico con el que Reich contó en su debido momento.
La ciencia moderna ya ha concluido que lo que se ve son partículas partículas brownianas, que este es un tema cerrado, así que muy pocos cuestionan ese dogma.
Los experimentos.
“En lugar de luchar contra la naturaleza, aprendamos de ella. El amor, el trabajo y el conocimiento, son las fuentes de nuestra vida, y por tanto, deberían de gobernarla.” Wilhelm Reich.
Los primeros experimentos llevados a cabo en Noruega fueron con césped y musgo.

Detalle de la desintegración de una célula de césped en biones. Ref: The Heretic’s Notebook. James de Meo. Pag 88. Experimento llevado a cabo por Maxwell Snyder, pseudónimo de un graduado en biología.
Reich empezó observando que a medida que las células del césped empezaban a morir por putrefacción, formaban en su interior unas vesículas como las que podemos ver en la foto adjunta siguiente, de manera que la célula se reconvertía en una especia de vaina contenedora de vesículas diminutas, como si de una arbeja de guisante se tratara. Aplicando la hipótesis de Reich, se estaba produciendo una muerte celular por exceso de tensión superficial, estos es la célula estaba implosionando. Estas diminutas partículas eran obviamente, los biones. Al final, las células de césped se desintegraba en estas vesículas, que empezaban un movimiento azaroso, vivo y pulsante. En una disolución en Cloruro de Potasio ( KCL ) a 0,1M (una disolución que contienen unos 12 gr de KCL por litro de agua destilada) donde a la vista del gráfico anterior el potasio actúa como un agente contractivo, Reich comprobó como efectivamente el proceso se aceleraba, es decir las células de césped se desintegraban más rápidamente en los minúsculos biones con respecto a un control, confirmando su hipótesis de tensión-relajación.
En este recuadro obtenido de Heretic’s Notebook vemos el esquema de la desintegración de las células de césped en biones.

Foto. Formación de biones a partir de césped y posibles estructuras subsiguientes. Experimento de biogénesis primaria. James De Meo. Ref: The Heretic’s Notebook. Pg 101.
El segundo experimento fue con materia no viva, tierra y arena.
Observó como pequeñas vesículas se desprendían de los cristales, primero realizando un movimiento rotativo, después de contracción y pulsación (que después ya comprobó que eran biones plenamente formados) para finalmente tener un movimiento más ondulado y rejuntarse en estructuras celulares tubulares móviles independientes. Estos biones reaccionaron a pequeñas corrientes de unos pocos mA, dejando su movimiento azaroso por una migración al ánodo o cátodo en función del signo de la carga. Por tanto sea lo que esto fuera, reaccionaba al paso de la corriente eléctrica lo cual es una de las características propias de la vida. Al mismo tiempo, los biones reaccionaban a las tinciones microscópicas, señal inequívoca que se trataba de formas de vida. Cuando Reich añadió después gelatina esterilizada, se dio cuenta de que más rápidamente de lo previsto, estas vesículas (biones) se reorganizaban espontáneamente para crear de nuevo pseudoamebas en formas tubulares como vainas de biones, que se “comían” literalmente a los otros biones. Un proceso contrario y al mismo tiempo complementario por tanto al anteriormente descrito. Experimentos con y sin gelatina permitieron ver diferentes velocidades en las cuales el proceso de recombinación espontánea se aceleraba. Las diferencias al cabo de dos días con respecto a un control, eran notorias.
Para evitar confusiones con otras formas de vida presentes en los materiales o vía gérmenes del aire que pudieran llegar a las muestras, que fue lo que siempre se ha alegado para negar sus resultados, Reich decidió esterilizar (*2). En ambos casos, se encontró con una sorpresa inesperada que cambió por completo el sentido de sus investigaciones.
(*2 Esto proceso llamado autoclave, se podía realizar en seco (180 grados en horno), o en húmedo (120 grados en olla a presión)).
El paso anterior al Descubrimiento Revolucionario. El encuentro con lo inesperado.

Foto. Cultivo de biones de césped después de autoclave. Obsérvese lo esparcidos que estan y el color azulado. Ref: The Heretic’s Notebook. James de Meo. Pag 88. Experimento llevado a cabo por Maxwell Snyder.
Miles de biones separados los unos de los otros y mostrando un movimiento aleatorio, vigoroso y pulsante, muy parecido al que tenían al cabo de unas semanas de dejar la solución en KCL, se había conseguido en tan solo esa media hora de esterilización, mientras el control que no se había esterilizado presentaba una forma desestructurada y con escasa vida y movilidad. Era exactamente todo lo contrario de lo que se esperaba, y Reich empezó en este momento a darse cuenta de que su descubrimiento, era una bomba de relojería a la concepción Pasterista imperante en la biología moderna. ¿ Como era posible que una forma esterilizada presentara mas vida potencial que una forma no esterilizada? El resultado iba contra todo sentido común.
Era cuestión ahora de probar con diferentes substancias cada una con la propiedad de hinchar o comprimir, y observar si lo ocurrido estaba de acuerdo con la fórmula-hipótesis original de tensión – carga – relajación. Y varios experimentos lo certificaron.
Experimentos con combinaciones de lecitina KCL y colesterina.

Biones desprendiéndose literalmente del polvo de hierro incandescente. Ref: The Heretic’s Notebook. Pag 100. Diferentes experimentos de biogénesis primaria llevados a cabo por James De Meo.
Empezó con lecitina y KCL (compresión) no observando formas móviles pero si unas estructuras tubulares. Continuó con clara de huevo sobre colesterina (distensión), y tampoco nada ocurrió. Pero si se añadía clara con todo, lecitina, colesterina y KCL entonces se producía un rápido crecimiento biónico, acompañado significativamente con la sempiterna presencia de abundantes suspensiones coloidales. Los mismos experimentos se repitieron usando formas completamente inorgánicas como el hollín y el carbón, dando resultados que no dejaban duda acerca de la formación de la vida por reorganización espontánea de estos biones. en todas las formas y combinaciones posibles (autoclave seco/húmedo, con/sin lecitina, etc…), en donde Reich siempre observó que particularmente, el proceso de autoclave aumentaba significativamente el crecimiento biónico.
Réplica del experimento descrito por Reich en la Pag 25 de Los Experimentos Con Biones. Biones desprendiéndose de polvo de hierro en una disolución 0,1M de KCL.
El Experimento XX o la Biogénesis Primaria.

Fotos . “Copos bionosos”. Estructuras observadas en agua bionizada después de replicar el experimento XX. Experimento llevado a cabo por Maxwell Snyder. Ref: The Heretic’s Notebook. Pg 91.
En 1945 y varios años después, Reich realizó el experimento más ambicioso durante esta parte de su investigación, el llamado experimento XX y detallado des de las pag 60 a la 72 del libro la Biopatía del Cáncer, y que consistía nada menos que en reproducir la biogénesis primaria, esto es el nacimiento de la vida a partir de materiales 100% no orgánicos. Para ello empezó con un agua altamente biónica obtenida del autoclave de tierra pura, a la que se filtró, se esterilizó, y se llevó a congelación para ser usada a posteriori. Como parámetro para medir el potencial biónico (de ahora en adelante PA), se escogió la fluorofotometría, que es la capacidad de absorber luz para luego remitirla a más altas frecuencias (sería todo un tema hablar de las diferentes ideas que han habido a lo largo de la posterior investigación de Reich sobre como medir el PA). Los resultados permitieron observar que el agua tenía una especial sintonía con el orgón, al ser capaz de retenerlo, hecho que será clave para entender el posterior descubrimiento del orgón atmosférico, y un hecho fundamental para entender porque la vida se originó en dicho líquido. Esta agua biónica poseía 45 veces más PA que el agua de muestra así como ocurría con un amplio espectro de muestra bionizadas de carbón, hollín o musgo, así como con sustancias como la leche cruda, la orina o el humus, poseedoras también de un elevado PA. También observó que las altas concentraciones de PA presentaban un color amarillento, y en ellas, la tasa de crecimiento celular era ostensiblemente superior con respecto a los controles, que no arrojaban duda alguna de que un tipo de energía especial se estaba almacenando en los mismos.
Otro apunte importante, es que Reich jamás dijo que había “creado vida de la nada”, sino que había sido testimonio de como ello se produce, forzando a la misma a que esta se manifestara. En este sentido, una esterilización efectivamente destruía la vida tal y como la conocemos, pero sembraba la base para que la posterior vida se produciera a partir de la vida potencial, que no era otra cosa que los biones.
Coloides e Iones.

Fotos . “Copos bionosos”. Estructuras observadas en agua bionizada después de replicar el experimento XX. Experimento llevado a cabo por Maxwell Snyder. Ref: The Heretic’s Notebook. Pg 91.
Es necesario hacer un alto para explicar la diferencia entre un ión y un coloide. Si tenemos un recipiente separado por una membrana completamente impermeable y llena de agua destilada y disolvemos por ejemplo sal común en uno de los lados, al cabo de un tiempo, los iones de sodio y cloro se filtraran a través de la membrana hasta llegar a un estado en el que todo el líquido será salado. Diremos que la sal se ha disuelto en agua, en un estado de equilibrio. Al enviar luz a través de agua salada esta no se reemite, porque los iones forman una mezcla homogénea que no afecta a la luz incidente. Sin embargo, eso no ocurre si en el líquido hay algún tipo de forma o suspensión coloidal. Experimentalmente, se ha comprobado que los coloides son macromoléculas (a diferencia de los iones que son átomos individuales) insolubles que entre otras cosas, si difunden la luz cosa que no ocurre cuando están en estado de disolución. Es decir alteran esta propiedad del agua que por otra parte permanece igual tanto si el agua es salada como si no lo es.
Una posible explicación provendría de la Bio-electrónica de Louis Claude Vincent. Teniendo en cuenta que hay una relación directa entre cuando más primitiva es una forma de vida y el pH al que vive, esto es un prión lo es más que virus y este lo es más que una bacteria, los coloides por el hecho de aumentar la resistividad eléctrica del medio agua, hacen lo contrario que los iones, que por el hecho de aumentar la conductividad, permiten que el medio sea mas susceptible al cambio de pH, y por tanto a una mayor muerte/regeneración celular. En otras palabras, los coloides actuarían como equilibradores del pH que permitiría que los biones se pudieran formar a partir de unas condiciones de pH que en el estado más fundamental de la vida, se convierte en algo especialmente crítico. Un medio más resistivo es un medio más proclive al nacimiento de la vida y es por esto que en el agua de mar encontramos un número tan incontable de virus acompañados por un elevado número de suspensiones coloidales, siendo su pH alcalino muy estable y cercano a 8,4.
Biones registrados por James DeMeo y presentados durante el Segundo Simposio sobre Pleamorfismo en Ashland Oregon, mayo 2.000.
Por otra parte, para que un coloide pueda formarse necesita de una carga eléctrica positiva que lo ate, de manera que la pérdida de esta carga supondrá que dicho coloide precipite. Esta característica hemos visto es compartida por los biones, y no por la materia no orgánica o sin vida por tanto. La única diferencia es que los coloides desaparecen si se evapora el agua, y los biones, sempiternamente vuelven a aparecer y reaparecer como un caso evidente de reorganización espontánea. Se puede concluir por tanto, que la presencia de coloides es especialmente significativo del nacimiento de la vida y su desaparición, de su muerte, hecho que contrasta con las observaciones experimentales de Reich. Pero hay algo más; Reich observó que en el estado de máximo PA justo cuando se detenía el autoclave, la concentración de suspensiones coloidales era también máxima, contradiciendo el sentido termodinámico y alcanzando por ello un máximo grado de reorganización.
Movimiento Browniano azaroso y caótico versus el pulsante y organizado de los biones.
En la próxima entrada, vamos a ver que energía estaba relacionada con la aparición de los biones y que extrañas características tenía que le diferenciaban de todo lo que hasta ese momento se conocía; la energía orgónica. Les emplazo a seguir con esta aventura próximamente. Para los que no puedan esperar, pueden leer el resto del artículo en la revista DogmaCero.
Nota final. El presente artículo es obra del autor y no presenta ningún tipo de derecho de propiedad intelectual. Solo se pide no sacar de él ningún tipo de lucro comercial y que de ser reproducido, se haga constar la fuente original aquí.
Bibliografía y Enlaces.
Royal Raymond Ryfe.
- Página Oficial.
- En español la vida de Ryfe (un pelín sensacionalista).
- En español con un interesante vídeo sobre las frecuencias que usó Ryfe.
- Más sobre Ryfe.
Wilhelm Reich.
Enlaces en español imprescindibles.
- El blog de Carles Frígola.
- Entrevista a Carles Frígola sobre Orgonomía en Discovery Salud.
- Fundación Española Wilhelm Reich.
- Conferencia de Carles Frígola en el Colegi Oficial de Arquitectes de Girona 21/12/2012. (En catalán)
- Escuela Española de Terapia Reichiana, ES.TE.R.
- Ola Raknes. La Educación Económico Sexual.
En Inglés.
- El exilio de Wilhelm Reich en Estados Unidos.
- La ocultación de la obra de Reich.
- Extensa explicación en Rexresearch de la obra ocultada de Reich.
- Ingeniería orgónica y experimentos de todo tipo en RexResearch.
- El experimento XX.
Bioelectrónica Louis Claude Vincent.
- Un artículo sobre la bio-electrónica.
- ¿ Que és la Bio-electrónica Vincent?
- Bioelectrónica en Salud y Agua.
Enlaces en francés.
- Quidordyn.
- Mythes et Realites de l’Eau. Vincent, Violet, Collin, Emoto…
- Doc Guillard, Médico especialista en medicina China. Vincent, osteoporosis, cristalizaciones sensibles, etc…
- Stage Bioelectrónico.
- Entrevista a Roger Castell, presidente de la Asociación de Bioelectrónica Vincent.
- Les Rendez-Vous de L’eau. Entrevista a Vivien Sautou.
Pdfs en francés.
- Bioélectronique et Quantification de la Qualité. Institut Technique de la Agriculture Biologique.
- Principes de la Bioelectronique Vincent. Vive L’eau!!
- Quelques Notions Sur la Bioelectronique.
- Terrain et Bioelectronique de Vincent. Artículo corto en la Rebelle Santé.
- Une méthode ignorée d’évaluation du terrain:la bioélectronique selon L.C. Vincent.
- Bioélectronique – Association Les Eaux Vives.
Teorías filtracionistas, Bacilos T versus Bacilos BX y otros links interesantes.
- Sobre los Bacilos T.
- Teorías filtracionistas versus no filtracionistas. Por Alberto Borrás Gabarró.
- Mas sobre filtracionismo y no filtracionismo.
- Ernst Almquist en la Wikipedia Sueca.
- Un interesante escrito que relaciona Ryfe, Reich, Naessens, Almquist y Bechamp, y la contraposición a la concepción pasteurista de la enfermedad.
- El libro perdido de Ernst Almquist, el Orígen de las especies Constantes.
- Pasteur versus Bechamp. Diez mil mentiras pueden ocultar una verdad. De la web de Nueva Medicina Germánica de Hamer. Por Ronald Modra.
- Medida del campo bioeléctrico humano a partir de la GDV.
- Aplicaciones de los campos bioeléctricos en salud.
- Artículo completo del Autor en DogmaCero.
- Nueva Medicina Germánica de Hamer.
- El origen de la vida o Abiogénesis primaria en Wikipedia.
- La mentira del movimiento Browniano en Wikipedia.
Bibliografía de referencia y publicaciones en las que se basa este artículo (y siguientes).
- [1.1] Wilhelm Reich. Análisis del carácter. 1933.
- [1.2] Wilhelm Reich. Los experimentos con Biones. 1938.
- [1.3] Wilhelm Reich. La Biopatía del Cáncer. 1948.
- [1.4] Wilhelm Reich. Éter, Dios y Demonio. Superimposición cósmica. 1956.
- [2.1] Ola Raknes. Wilhelm Reich y la Orgonomía. Publicaciones de la escuela Española de Terapia Reichiana. Prólogo de Xavier Serrano.
- [3.1] James De Meo. Manual de la cámara de orgón. Natural Energy Works, Ashland, Oregon 1989.
- [3.2] James De Meo. Heretic’s Notebook. Energy Works, Ashland, Oregon 2002.
- [3.3] James De Meo. On Wilhelm Reich and Orgonomy. Natural Energy Works, Ashland, Oregon 1993.
- [3.4] James De Meo. Pulse of the planet #1 (Primavera 1989) #2 (Otoño 1989) i #3 (1991).
- [4.1] Roberto Maglione. Wilhelm Reich e la modificazione del clima. 2004.
- [5.1] Trevor James Constable. The Cosmic Pulse of Life. 1976. Revisado en 1990.
- [6.1] Pierre F. Walter. The Science of Orgonomy. 2010.
- [7.1] Leon Southgate. Chinese Medicine and Wilhelm Reich. 2009.
- [8.1] Courtney Baker. Annals of the Institute of Orgonomic Science. Vol 1-10. Septiembre 1984 – Diciembre 2005.
- [9.1] Carlo Albini. Creazione e Castigo: La Grande Congiura contro Wilhelm Reich. 1997.
- [10.1] Wilhelm Reich. ¿ Where’s the truth? Letters and Journals, 1948-1957. James E. Strick. 2012.
Enlaces en inglés imprescindibles.
James DeMeo de Orgonelab.
- Orgonelab. La Web de James de Meo.
- Orgone Biophysical Research Lab, Greensprings Research and Educational Center, and Pulse of the Planet journal.
- Sobre la quema de libros y la persecución a Reich.
- Manifesto de DeMeo sobre el incremento de absurdos sobre la obra de Reich en Internet.
- Grupo en Facebook abierto por el autor sobre la absurdez de las pseudohipótesis sobre los descubrimientos de Reich.
- Comprobación experimental de la diferencia de temperatura anómala debido al efecto de un acumulador de orgón.
Entidades y asociaciones.
Estados Unidos y Canada.
- The American College of Orgonomy A.C.O de Elsworth F. Baker.
- Journal of Orgonomy 42-46 de la A.C.O.
- Daniel Schiff, del Center for Orgonomic Studies.
- Institute for Orgonomic Science and Annals, Institute for Orgonomic Science. Morton Herskowitz.
- The Institute for the Study of the Work of Wilhelm Reich. Harry Lewis, New York.
- Theirrie Cook . Orgonics’ Life Energy Products.
- Patricia Frisch. Orgonomic Institute of Northern California.
- The Wilhelm Reich Museum and Trust.
- Resumen de las ideas de Reich.
- La asociación inglesa de investigación en orgonomía.
- Trevor James Constable.
Europa.
- Sciences Orgonomiques. Giuseppe Cammarella.
- Association pour la connaissance de l’orgone.
- Peter Nasselstein. Die Homepage Der Orgonomie
- Vittorio Nicola. Orgonomía.
Otros.
Bibliografía anexa.
- Baker, Elsworth F.: Man In The Trap, Macmillan, NY, 1967.
- Bean, Orson: Me And The Orgone, St. Martin’s Press, NY, 1971.
- Boadella, David: Wilhelm Reich, The Evolution Of His Work, Henry Regnery, Chicago, 1973.
- Boadella, David (Ed.): In The Wake Of Reich, Coventure, London, 1976.
- Brady, Mildred Edie, «The Strange Case of Wilhelm Reich,» New Republic, May 26, 1947
- Cantwell, Alan, «Dr. Wilhelm Reich: Scientific Genius or Medical Madman New Dawn Magazine, May-June 2004.
- Cantwell AR, Blasband RA: “Bionous tissue disintegration in AIDS”. Journal of Orgonomy 22:220-228, 1988.
- Cantwell AR: The Cancer Microbe. Aries Rising Press, Los Angeles, 1990.
- Cantwell AR: “Bionous breakdown in degenerative disease”. Journal of Orgonomy 25:191-202, 1999.
- Cantwell AR: “Bacteria, cancer and the origin of life”. New Dawn, November 2003, pp 71-76.
- Eden, Jerome: Orgone Energy, The Answer To Atomic Suicide, Exposition, NY, 1972.
- Eden, Jerome: Animal Magnetism And The Life Energy, Exposition, NY, 1974.
- Greenfield, Jerome: Wilhelm Reich Vs. The USA, W.W. Norton, NY, 1974.
- Herskowitz, Morton: Emotional Armoring: An Introduction to Psychiatric Orgone Therapy, Transactions Press, NY 1998.
- Hoppe, Walter: Wilhelm Reich Und Andere Grosse Manner Der Wissenschaft Im Kampf Mit Dem Irrationalismus (Wilhelm Reich and Other Great Men of Science in the Battle Against Irrationalism), Verlag Kurt Nane Jurgensen, Munich, 1985.
- Laska, Bernd A.: Sigmund Freud contra Wilhelm Reich Auszug aus Laska, Bernd A.: Wilhelm Reich. Bildmonographie. Rowohlt, Reinbek 1981, 1999
- Mann, Edward: Orgone, Reich And Eros: Wilhelm Reich’s Theory Of The Life Energy, Simon & Schuster, NY, 1973.
- Mann, Edward & Hoffman, Ed: The Man Who Dreamed Of Tomorrow: A Conceptual Biography Of Wilhelm Reich, J.P. Tarcher, 1980.
- Martin, Jim: Wilhelm Reich and the Cold War, Flatland Books, Mendocino, CA, 2000.
- Meyerowitz, Jacob: Before the Beginning of Time, rRp Publishers, Easton, PA 1994.
- Moise, William S.: A Taste Of Color, A Touch Of Love, Hancock, Maine, 1970.
- Ollendorff, Ilse: Wilhelm Reich: A Personal Biography, St. Martin’s Press, NY, 1969.
- Overly, Richard: Gentle Bio-Energetics: Tools for Everyone, Gentle Bioenergetics Press, Asheville, NC, 1998.
- Reich, Peter: A Book Of Dreams, Harper & Row, NY, 1973.
- Ritter, Paul, Ed.: Wilhelm Reich Memorial Volume, Ritter Press, Nottingham, England, 1958.
- Sharaf, Myron: Fury On Earth: A Biography Of Wilhlem Reich, St. Martin’s-Marek, NY, 1983.
- Senf, Bernd: Die Wiederentdeckung des Lebendigen (The Rediscovery of the Living), Zweitausendeins Verlag, Frankfurt, 1996.
- Wilson, Robert Anton: Wilhelm Reich in Hell, Aires Press, 1998.
- Wyckoff, James: Wilhelm Reich: Life Force Explorer, Fawcett, Greenwich, CT, 1973.
Buenos días Artur:
Descubrí tu blog hace un par de meses y desde entonces se ha convertido en imprescindible para mí.
Me parece que eres un tipo valiente, y gente como tú para mí nada más que merecen respeto y admiración.
Desde Sevilla, te mando palabras de ánimo para que continúes con esta labor que estás realizando, que supongo no siempre será grata. Me has descubierto a autores que me han sorprendido muchísimo, como René Guénon, y me estás abriendo campos totalmente desconocidos, a pesar de que soy de «letras» y algunas cosas me cuestan.
Una de las páginas de «quienes te inspiran» en tu blog (hydrogen2oxygen) tiene una entrada de libros recomendados (http://www.hydrogen2oxygen.net/en/recommended-books-part-1/)……estaría bien que hicieras una entrada similar. De los que él recomienda, me he leído los que he ido encontrando, la mayoría, por supuesto, en inglés (una lástima que haya tan pocos títulos interesantes traducidos al castellano)
Tus entradas sobre ciencia moderna vs ciencia tradicional me han parecido sublimes, y leyéndolas encontré una pequeña joya gracias a tí: «Manifiesto contra el progreso» de Agustín López Tobajas.
En fin, solamente quería agradecerte de corazón tanto esfuerzo por el que no pides ninguna contraprestación, a pesar de que sin duda lo vale.
Un fuerte abrazo desde tierras andaluzas.
Gracias Oscar por todo.
Si el proposito del blog era traducir a la lengua de Cervantes mucho de lo que hay porque en líneas generales si no fuera por todos los hispanos del Nuevo Continente, la informacion en español sobre la ciencia perdida seria testimonial. En este sentido tengo que decir que des de Sudamerica varios lectores del blog me han impresionado con lo que me han contado, pero el español de España no parece estar enterado de mucho de lo que nos ocultan.
La obra de Guenon es muy demoledora, pero es una crítica a la superficialidad de la Nueva Era que comparto en algunos casos plenamente. Para mi actua como de faro de advertencia.
Gracias por tu inestimable comentario e intento pasarte esa lista de libros durante esta semana. Algo en español hay, pero no mucho, y el traductor de google en lineas generales es bastante fidedigno a lo escrito. YO lo suelo usar mucho cuando no me apetece pensar.
En realidad la teoría biónica de Reich no era algo nuevo, por asi decirlo. Creo que fue Bechamp el primero que habló de algo parecido (los microsomas) y fue igualmente desprestigiado a favor de la teoria de Pasteur (que además era su discipulo), asunto del que quizas algun dia podrías dedicar otra entrada.
Tal y como yo pienso.. Debe existir una energía que es invisible que ordena y organiza la materia, tanto viva como inerte. La observacion y la lógica nos lo dicen a gritos!
Excelente artículo, Artur, como siempre 🙂
Si sin duda.
Lo que pasa es que Reich lanzó al mundo los datos empíricos y los experimentos en sus libros, y si bien es posible que se inspirara y plagiara cosas de otros (como de Ryfe o Bechamp) nadie es más conocido en el Mundo de la ciencia Occidental Moderna por haber hablado de una supuesta energía vital que Reich.
Es en este sentido que el guión que escribió Reich fue brillante, y como lidió con los problemas y la represión a la que fue sometido es encomiable como se verá.
Un saludo Jose.
Fantastico trabajo : CONTINUAD porfa !
Wilhelm REICH & Nikola TESLA son preciosos para la humanidad entera !
Gracias Fraktal.
No se si lo he comentado ya, pero recuerdo que uno de los fenomenos que se dicen de las piramides es alargar el tiempo de sedimentacion de un coloide. Creo que fue un tal picardi quien hizo estas investigaciones con tubos de ensayo, tambien descubrio qeu los resultados dependian del dia del año. ¿Tendra que ver la energia orgonica con los extraños efectos de las piramides?
Creo que hay demasiada materia cientifica para investigar, pero lo que es curioso es que cuando uno investiga estos y otros fenomenos, curiosamente va descubriendo como diversos investigadores independientemente se topan con fenomenos similares, y/o relacionados entre sí.
Un caso es los problemas de Von Braun con los dos primeros satelites que lanzo estados unidos, no sabian el porque del fracaso, mas tarde Bruce de Palma investigo los extraños fenomenos que se presentan cuando se gira una masa (lo que yo llamo el campo inercial), luego laithwaite tambien dio con extraños fenomenos con giroscopios, sin olvidarnos de Vladimir Tolchin, o el físico ruso afincado en Thailandia Gennady Shipov con su física de la torsión, la influencia de la fase lunar en las plantas, la anomalia del péndulo de foucault en los eclipses ( yo diria que todas estas cosas estan relacionadas)…
pero esos son otros campos científicos diferentes (¿o no?), espero que artur algun dia deje un artículo sobre esos campos de la física.
Gracias Francisco.
Si en la medida en la que este work in progress que es este blog se vaya haciendo, se verá que el orgón, el chi, el prana, la electricidad longitudinal de Tesla… todo es lo mismo.
Conozco lo de Piccardi y es una lástima que se sepa tan poco del generador Homopolar de De Palma. La clave es que las escobillas iban de dentro a fuera, de manera que el campo magnetico inducido no era constante con el tiempo cosa que si ocurre con las bobinas convencionales. Por ese hecho, las líneas de campo se abrían y no se encerraban en si mismas como ocurre en una bobina normal y ocurrían fenómenos overunity, antigravedad etc…
Pero es algo de lo que poco se sabe y que yo sepa, menos se ha experimentado y replicado. La extraña y prematura muerte de De Palma nos lleva a especular que algo importante descubrió y se llevó a la tumba, pero sería interesante analizarlo con rigor y no perderse en teorias conspirativas que al final si lo que quieres es saber el que y el como, la única cosa que hacen es estorbar. En Scalar Waves de Meyl se da esta explicación del generador de De Palma que a mi personalmente, me parece la más lógica que he encontrado.
Saludos!
Me topé de casualidad con este Blog y como quien diría «me sentí en casa»! Actualmente me escuentro investigando las bobinas de cadeceus y sus particularidades al combinarlas con cristales de cuarzo.
Voy a estar al tanto de los post que se vayan haciendo. Sigan adelante y no se rindan, hay que desempolvar la verdad y sacarla a la luz.
Gracias!
Saludos.
[…] https://artursala.wordpress.com/2013/08/04/wilhelm-reich-y-el-descubrimiento-del-orgon-segunda-parte-… […]
Cuando Alberto me habló de la cámara Orgónica, construí una para uso clínico,pero mìs primeras experiencias fueron con cultivos de Estafilococos, y pude constatar, que los cultivos en el interior de la cámara eran de una simetría perfecta, mientras los del exterior eran totalmente erráticos, aunque la siembra era errática en ambas placas, traté dolores de etiologias diferentes y los resultados fueron eficaces, y prescindí de los analgésicos en ellos.
La cámara la tengo, en el sótano de mi casa
Interesante Juan.
Me gustaria ver tu cámara es posible?
«Un medio más resistivo es un medio más proclive al nacimiento de la vida y es por esto que en el agua de mar encontramos un número tan incontable de virus acompañados por un elevado número de suspensiones coloidales…»
Cuanto más pura es el agua, más resistiva es. ¿Continúas justificando la cantidad de virus en agua de mar (más impura que la potable) con su conductividad?
No, reconozco que esa frase esta más equivocada que cierta en cuanto a su relación con los virus.
Efectivamente el agua pura es resistente a la conducción, y esta se va volviendo conductora a medida que se van disolviendo sales en ella. Sin embargo, en el agua de mar hay una alta presencia de coloides. Según como se formen los coloides y su origen, estos pueden aumentar la resistividad del líquido en el que forman la suspensión según decía Marcel Violet en su libro «El Secreto de los Patriarcas». Esto explicaría porque el agua de mar no es MAS conductora de lo que debería. La hidrólisis produce iones tanto en el ánodo como en el cátodo y por consiguiente, un aumento de su conductividad, pero los picos de alto voltaje procedentes de una única varilla producen suspensiones coloidales, y según Violet el efecto contrario, un aumento de su resistividad eléctrica del líquido donde forman la suspensión (esto lo quiero comprobar algun dia yo haciendo mi propio cobre coloidal con su patente cosa que todavía no he hecho).
Según la Bioeléctronica de Vincent los terrenos más resistivos son los más sanos, porque un terreno sano es menos proclive al cambio de pH y rH. Un terreno que cambio mucho sus condiciones de pH y Rh porque esta siendo contínuamente modificado externamente con intervenciones contínuas, es un terreno que cada vez tiene menos microbiología. De allí se puede deducir que los terrenos más resistivos son más proclives a la formación de la vida.
Reich observa que justo cuando los biones empiezan a formarse, se forman también una gran cantidad de coloides. O sea, deduce que existe una simbiosis entre coloides y biones. De lo anterior y de esto he llegado a esta conclusión que en todo caso, debe ser una hipótesis, ya que hay otros muchos factores a tener en cuenta.
Gracias por responder: ahora caben más dudas.
¿En el agua de mar se ha producido una hidrólisis que la hace más conductora, pero las partículas coloidales surgidas de los picos de alto voltaje (en el mar) aumentan su resistividad eléctrica?
La hipótesis de la simbiosis biones-coloides es bonita; como si la información energética fuese per se de naturaleza vinculativa. La tendré presente según aprenda qué es el sistema continuo/discontinuo coloidal…
Mientras esperaba respuesta, acabo de comprender que en el mar no se producen picos de alto voltaje, a no ser que el agua sea así sometida. Ahora entiendo que el agua del mar, por la hidrólisis (disolución de sales), es más conductora. Pero que como en ella hay ciertas suspensiones coloidales (¿la espuma de las olas?), también es más resistiva; inclusive al cambio de pH y rH, haciéndola más sana y proclive a la formación de la vida.
Sólo si quieres o te apetece, podrías responder con un sí o con un no; o explayarte con un resumen que me saque de dudas. Lo agradecería : )