Queridos Lectores.
Me complace comunicaros que acabamos casi de agotar la primera edición del libro 1 de «Magna Ciencia, un viaje por el conocimiento Proscrito». Estamos trabajando intensamente para poder llevar a imprenta la segunda edición del mismo, que esperemos esté disponible para principios de marzo.
Gran parte del éxito del libro, se ha producido en los últimos meses, a raíz de la publicación de este vídeo de youtube realizado sobre la entrevista que me realizó Pedro Riba a mediados de noviembre. Dos meses después de su publicación, alcanza la mareante cifra de 108.000 visitas, algo insólito para mi, ya que mi carrera desea ser discreta, y hablar desde un rigor académico que no despierta un interés tan popular. Si bien agradezco enormemente a la persona que lo ha realizado, quisiera aclarar para despejar todas las dudas, que ni tengo nada que ver, ni conozco de nada a este canal, y que por consiguiente, no tengo que compartir con ello la información que en ella se da.

Agradezco una vez más a los lectores y seguidores del blog, por las muestras de cariño y por los correos que sigo recibiendo cada día, y que muchas veces o casi todas, no contesto porque no dispongo del suficiente tiempo para ello. Soy un simple profesor de secundaria en un Instituto Público, y mi tiempo no da para más.

También este breve éxito del libro, me ha permitido comprobar algo que ya no me gusta tanto, y es ver como mis palabras son entendidas y distorsionadas a la conveniencia de algunos. Es algo que asumo y acepto como gajes del oficio, pero que me obliga a hacer algunas aclaraciones.
En un caso concreto a modo de ejemplo, quisiera aclarar que en ningún momento he defendido en mis charlas de presentación o programas de radio en los que he tenido el honor de ser entrevistado, que defienda ideas geocentristas, y mucho menos aún, la última absurda moda de «la Tierra Plana», una supina absurdez nacida a principios del siglo pasado, y que por un mecanismo que no consigo entender, se puso de moda hace unos años. Todo lo contrario. Lo que sí he dicho y afirmo, y además en el séptimo capítulo del libro 1 hablo de ello aunque sin profundizar lo suficiente, es que en la Antiguedad, la Astrología era una Ciencia Sagrada o Magna Ciencia, y que la astronomía, y creo que en las charlas lo dejo claro, era el conocimiento menor, basado exclusivamente en el cálculo de eclipses y movimientos planetarios, ya que todas las culturas de la Antiguedad, tenían claro que los astros del firmamento nos influencían, y pruebas de ello dejaron en miles de tratados e incunables. De esta manera, lo que digo y afirmo, es que los Antiguos a nivel astronómico tenían claro que la Tierra giraba alrededor del Sol (por supuesto que si), pero que para el Conocimiento Sagrado, lo importante no era esto, sino como el Sol y el resto de cuerpos del firmamento nos afectaban, especialmente, en los cultivos y el crecimiento de las plantas, aspectos claves para el desarrollo de las culturas de la Antiguedad. Por consiguiente, la Astrología, a menudo reflejaba en sus tratados como este que podemos ver más abajo de Athanasius Kircher, a la Tierra en el centro y los astros no girando como los historiadores modernos creen, sino bajo las esferas de influencia que estos tenían sobre nosotros y sobre nuestro planeta Tierra. La historia ha querido tomar estos grabados al pie de la letra, y han inundado libros con la mentira de que la antiguedad, los sabios «creían» en estas cosas. Nada más lejos de la realidad.

Por consiguiente, los astrólogos antiguos, no dibujaban órbitas, sino otra cosa que no tiene nada que ver con esto: las influencias planetarias y celestes. De esta forma se concluye, que los Antiguos tenían muy claro que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no sólo como los historiadores modernos creen en figuras puntuales como Aristarco de Samos, sino muchos otros. El mecanismo de Anticitera, es un ejemplo de tecnología astronómica del pasado, encargada de precisamente, realizar los cálculos astronómicos que luego, los astrólogos utilizaban para el estudio de dichas influencias.
Así que por favor, que algunos, no distorsionen saquen de contexto o directamente inventen lo que digo.

Con respecto al segundo libro, se está atrasando su escritura debido a mi día a día y ocupaciones, pero espero poder entregar el borrador definitivo antes de este verano, y que vea la luz para otoño siguiente. Estoy haciendo lo posible para que antes de cerrar este año el segundo libro pueda ver la luz, y en este sentido, soy optimista. El contenido del mismo, no variará casi nada con respecto lo anunciado en la entrada anterior.

La versión en Kindle o digital del primer libro, también está prevista para este verano. En este caso, tengo que decir que si bien mi voluntad es que el libro pueda ser leído por todo el mundo, incluyendo las personas para quienes los 22€ sean un gasto difícil de asumir, que intentaremos hacer lo posible para que esto sea así, pero que detrás de un proyecto como este hay unos costes y una voluntad de al menos, amortizar las inversiones que se hacen. Así que entiendan por favor, que para que la Editorial Cauac pueda seguir publicando joyas como los libros de Maximo Sandín, Masanabu Fukuoka, Gilles Charest o Jesus Garcia Blanca, es importante que los costes no superen los gastos. Y recordar tal y como dije en la entrada anterior, que en la mayoría de las librerías de España que no sean Casa del Libro FNAC o otras grandes, se puede encontrar bajo pedido, o en la página web de Cauac, así que eviten en lo posible Amazon, ya que los márgenes con los que trabajan son muy ajustados.

También hace poco se ha publicado la presentacion del libro que realizé el pasado 18 de octubre en el centro de Terapias Naturales Domhen, situado frente la librería Epsilon de Barcelona, por parte de la conocida periodista Alicia Ninou Alish, con la que comparto, una gran relación afecto y estima hacía su obra de divulgación. En los próximos meses, voy a realizar la presentación de la segunda edición en tan bello espacio, así como del curso «Breve Historia de la Ciencia Proscrita» que ya realizé en la Asociación Plural 21 hace un año. Anunciaremos las fechas de ello. Agradecer a Maria Elena Teixidor y a Joan Nuez por su amabilidad en la gestión del acto.

También les recomiendo que vean mi entrevista en el Canal Nueva Conciencia de Yosef Ben Levi. Agradezco su amistad y afecto hacia mi obra.

En cuanto a programas de radio, voy a realizar una serie de entrevistas mensuales en el canal de Radio Caldes de Montbui «Area Hermética», dirigido por mi amigo Josep Cozar y copresentado por Albert Carol. En el primer programa, ya entré en la letra pequeña del libro, hablando de las transmutaciones nucleares.

Por último decir que por favor, la página está actualmente en standby, y que las novedades deben sobre el libro deben de seguirse en la página de Facebook del mismo, donde anuncio las entrevistas y publico artículos y aclaraciones pertinentes sobre el libro, en un debate que espero les siga enriqueciendo.

Sin más, me despido de todos ustedes esperando que en la siguiente entrada, pueda ya anunciar la fecha de publicación del segundo libro. Espero que por aquel entonces, siga existiendo este mundo tan cambiante, y donde tan y tan pocos, vemos lo evidente.