Queridos lectores.
(INFORMACIÓN ACTUALIZADA 20/10/2019).
Después de un tiempo de silencio, me complace anunciaros que estamos ya en la fase final de la revisión del libro Anexo o Addendum al primer volumen de Magna Ciencia. Sé que los lectores que más siguen este modesto blog, se preguntarán del porqué un libro anexo al primer libro, y porqué no había hecho referencia a este hecho antes. Las razones son varias, que intentaré ordenar a continuación, de menos a más importante.

Primeramente, decir que ni tenía intención ni entraba en mis planes escribir un Anexo o Addendum del libro 1 cuando terminé el primero hace casi año y medio. Pero conforme fui recopilando información actualizada sobre los temas tratados en esta primera entrega, poco a poco fui cayendo en la cuenta, de que esta daba como mínimo para un libro de 120 páginas (el primer volumen tiene 365). Y esto unido a que el contenido del segundo libro es bastante diferente al del primero, me hizo que cada vez tomara más en consideración algo que al final, por su propio peso, se ha convertido en lo lógico: se trata de un trabajo muy especial que debe de publicarse aparte. Además de esto, la segunda obra ya da para un libro de casi 400 páginas, con lo cual, hacer otro libro se convertía en una necesidad y en casi el único recurso.

Pero este como digo, no es el principal motivo ni mucho menos de que hoy os escriba.
Como sabéis, el tema estrella del primer libro son las transmutaciones nucleares a baja temperatura, y la obra de los científicos Louis Kervran, Joe Champion y sobretodo, Alex Putney, autor de la web Human Resonance y que para el que esto escribe, es la principal obra sobre Conocimiento Proscrito que exista sólo escrita por una persona. La obra de Kervran, había sido presentada en este blog hace más de 7 años, cuando casi nadie hablaba de este crucial tema de la ciencia proscrita: la transmutación nuclear en los entes biológicos y en el interior de nuestro propio planeta.

En este Addendum o Anexo, que espero pueda salir a principios del año siguiente, se van a anunciar dos hechos claves, dos revelaciones únicas NUNCA realizadas hasta ahora por nadie.
La primera de ellas, es una explicación científica sobre qué exactamente és y qué provoca, aquello que los físicos describen más no comprenden: la radiactividad. Esta teoría ha sido realizada por parte del autor, y supone, culminar un trabajo que en el primer volumen quedaba inconcluso por falta de unos datos que ahora, conozco. Para ello, se ha desarrollado el modelo nuclear de Konstantin Meyl y el mío propio, y se ha dado una nueva interpretación de la temperatura y resonancia fonónica a partir de lo que nos dejó el difunto Joe Champion.
El segundo es nada más y nada menos, que la primera explicación COMPLETA, tanto científica como suprahistórica, de la increíble realidad de que la práctica totalidad de las enormes cantidades de oro presentes en América antes de Colón, fueron generadas artificial y alquímicamente transmutadas a partir del cobre, por parte de las antiguas culturas que poblaban el continente, en especial, de los Nahuange y los Muiscas en la actual Colombia, los Nariños en Ecuador, y sobretodo, los Incas del Cuzco en Perú.
Hasta ahora, sabíamos que los antiguos gracias a los trabajos del Doctor Joseph Davidovitz del Instituto Geopolímero, dominaban la técnica de la reaglomeración de la piedra, de la que hay evidencias en muchos lugares del mundo. Es decir que los antiguos, conocían «un cemento» que les permitía juntar calcárea granito o basalto. Se trata de un proceso «puramente químico» no muy difícil de replicar, cuyas leyes hoy en día aunque con el lógico y discreto secretismo, se conocen bastante bien. De lo que estamos hablando aquí, es de otra capa de la cebolla, mucho más ocultada: transmutación nuclear, alquimia sagrada. A partir del revolucionario concepto de la temperatura y resonancia fonónica, descubiertas por el desaparecido Joe Champion, y ampliada enormemente gracias a los trabajos de Alex Putney, el norteamericano ha publicado dos libros y un vídeo en el que explica el proceso alquímico secreto que estas antiguas y desaparecidas tribus de Sudamérica, dominaban la técnica más secreta de todas: la transmutación al oro, para usar dicho metal noble, como objeto sagrado.

Toda esta historia arrancó con la publicación del vídeo que podéis ver más arriba en plena selva de La Maná, Ecuador, donde Putney reside. En él, podemos ver como un bloque de cobre es sometido a una pátina superficial de aluminio, el cual, se catalizará en el famoso metal Atlante del Oricalco. Sé que muchos pensaréis, que no es posible que un proceso aparentemente tan simple pueda dar lugar a un resultado tan inaudito: lo sé, pero tendréis que esperar a la publicación del libro, para leer las nuevas y nunca reveladas pruebas teóricas y experimentales de ello.

El primer documento titulado Alquimia Nahuange, nos detalle el proceso en cuestión, basándose en el hecho de que gran parte de los escasos objetos sagrados sagrados esculpidos en oro que se conservan, contienen pátinas superficiales de plata y cobre, así como titanio y aluminio. La razón científica de este hecho, será extensamente expuesta y justificada, siendo necesario, una inmersión en la historia oculta y esotérica del continente, o mejor dicho, su Suprahistoria. Esta historia nos lleva a concluir, que las grandes minas de oro que buscaban los españoles jamás existieron, de manera que los antiguos habitantes de Sudamérica pueden conservar el secreto de la transmutación de los metales innobles a oro todavía hoy en secreto. Y esto incluye, el hecho de que se deba de observar la búsqueda de El Dorado, el Paititi, Akakor y tantos otros mitos que hablan de ciudades de Oro en el interior de la selva del Amazonas, con nuevos y sorprendentes ojos. Recomiendo mucho para el lector interesado en esta temática, la página del explorador francés afincado en Cuzco Thierry Jamin.

El segundo documento titulado Recreación del Oricalco, nos detalla que el famoso metal descrito por Platón en el Timeo y el Critias, el cual se encontraba abundantemente en la mítica Atlántida, sería en realidad, una «superaleación» o compuesto intermetálico recientemente descubierta por la ciencia de Titanio y Oro, a razón estequiométrica de Ti3Au. Esta aleación, presenta por un lado tres propiedades sorprendentes: biocompatibilidad, una dureza cuatro veces superior al acero y un color anaranjado, tal y como el relato de Platón afirma. A esto que es conocido, se ha ocultado el hecho de que además, presenta la más misteriosa propiedad de la física de estado sólido: la superconductividad a temperatura ambiente. Esta propiedad, se mantiene en secreto como digo.

Por otro parte, informaros que al segundo volumen le queda también ya muy poco para cerrarse, y empezar por ello, con la corrección y compleja revisión del mismo, para la cual, pediría la colaboración de todo aquel que esté dispuesto a echarnos una mano, escribiéndome un correo a artursala@gmx.com.

También decir por último, que el éxito de Magna Ciencia sigue, con la publicación en breve de la tercera edición del primer volumen. Es posible que si las cosas siguen con este curso y las ventas funcionen como esperamos, podamos sacar una edición especial que incluya el primer volumen + el Addendum. Pero esto, es y será otro cantar.

Sin más, me despido de todos vosotros, y la próxima vez que publique una entrada, espero que sea para anunciar ya el lanzamiento del deseado Addendum al primer libro.
